Las organizaciones sin fines de lucro son empresas altruistas que son conocidas por las leyes fiscales como donatarias autorizadas. Estas tienen un manejo diferente al de cualquier otro tipo de empresas, con beneficios especiales establecidos por la ley para este tipo de sociedades que se extienden incluso a sus benefactores, pues el dinero donado a una donataria autorizada puede deducirse de impuestos.
Las donatarias autorizadas son todas las asociaciones sin animo de lucro que persiguen objetivos altruistas, es decir, que no buscan un beneficio propio, sin embargo, aunque no sean contribuyentes, deben someterse a ciertos reglamentos gubernamentales.
¿Qué beneficios fiscales tienen las donatarias?
Una donataria autorizada puede recibir diferentes beneficios fiscales, así que, debes tenerlos en cuenta si quieres fundar este tipo de empresas.
- Una donataria autorizada tiene la facilidad de recibir donativos sin límite, ya sea en efectivo o en especie.
- Las donatarias autorizadas no son contribuyentes del ISR
- Pueden aplicar los donativos que sean deducibles o que reciban las actividades adicionales en sus estatutos
- Tienen la posibilidad de evitar pagos de impuestos de comercio exterior cuando entran al país mercancías que son donadas para ser destinadas a estos fines.
¿Qué requisitos se necesitan para ser donataria autorizada?
Primero tu fundación debe registrarse como donataria autorizada, esto debe hacerse oficialmente para tributar en este esquema y, además para recibir los donativos de los benefactores.
Para que esta organización sea reconocida de dicha forma, se solicita la carta-constancia en la que figure como donataria autorizada emitida por el SAT
Debido a que se hace indispensable que la donataria autorizada no sea convertida en un medio para la defraudación fiscal, ya que la ley permite deducir hasta el 7% de la utilidad por concepto de donativos, se agregaron unos nuevos criterios para registrarse como donataria autorizada:
Lo primero es constituir la organización civil, lo que también se puede hacer a través de un contrato de fideicomiso.
Luego, se debe consignar como objeto social, alguna de las actividades autorizadas para ello, como son las educativas, asistenciales, becantes, culturales, ecológicas, de investigación científica o tecnológica, programas de escuela- empresa, desarrollo social, obras y servicios públicos
No se debe mencionar dentro del objeto social, ninguna actividad deportiva, económica o política, ni la prestación de servicios profesionales, o de gestoría. Además, debe contar con todas las estructuras y procesos de un gobierno corporativo.
¿Cómo debes solicitar la autorización para recibir donativos deducibles?
Una vez se haya instalado la organización sin fines de lucro, necesitarás la autorización para recibir donativos que sean deducibles, ahora debes presentar un documento que acredite la realización de las actividades por las que solicitas la autorización.
Estas actividades deben demostrar que están en total sintonía con el objeto social de la donataria, y el documento debe ser emitido por una institución competente.
¿Cuáles serán sus principales obligaciones?
Si quieres tener una donataria autorizada, debes cumplir con estas obligaciones:
- Debes presentar la declaración anual antes del 15 de febrero.
- Informar si llegase a existir un cambio en los estatutos.
- Cada mes de mayo se debe poner a disposición del público la información relativa a su trasparencia.
- Expedir los CFDI correspondientes a los donativos recibidos, y de la misma forma cuando se vendan bienes que les hayan sido donados.
- En caso de que la sociedad sea liquidada la totalidad de su patrimonio deberá ser donada a otras entidades sin fines de lucro.
- Es importante que tengas claridad con respecto a cuál es el objeto de los donativos y quienes o qué tipo de instituciones pueden ser tus donantes.
Existen una gran cantidad de personas que necesitan ayuda en el mundo, si deseas fundar una donataria autorizada seguramente tendrás la intensión de buscar un capital para cubrir estos menesteres, y también personas que trabajen voluntariamente en ellas.
Debes saber que, si bien es una labor muy loable, será necesario que tengas claros todos los datos tanto de los donadores de dinero como de las actividades que se realizan con él, puesto que el gobierno se interesará siempre en que estas fundaciones sean legales, y siempre estarán revisando los papeles para que todo esté en regla, de principio a fin.
Organiza los papeles ¡y crea tu donataria autorizada! Muchas personas de bajos recursos, incapacitadas o animalitos abandonados, estarán esperando por tu ayuda.