La motivación puede ser definida de muchas maneras, pero hay dos definiciones o descripciones. Se puede definir como la principal razón o las razones por las que los individuos participan en un determinado comportamiento, específicamente el comportamiento humano de conformidad con el estudio de la psicología y la neuropsicología. También puede ser definida como la fuerza impulsora que inicia y lleva a un comportamiento del individuo. Es la energía interna que nos impulsa a lograr nuestros objetivos. Normalmente, se considera un estado dinámico de la mente, no se ocupa de la personalidad.
Hay tres aspectos del comportamiento humano en que la motivación se basa y son los siguientes:
- La excitación de comportamiento
- Dirección de comportamiento
- La persistencia de la conducta
La excitación del comportamiento se refiere a una cosa específica que activa el comportamiento, mientras que la dirección de la conducta se refiere a lo que es responsable de dirigir el comportamiento. La persistencia de la conducta se refiere a cómo el comportamiento es sostenido.
Lo que impulsa a un individuo a ser exitoso es el que se refiere como motivo. Generalmente, todos los motivos caen en una de tres categorías y se considera ser fisiológico o psicológico en la naturaleza:
- Motivos homeostáticos: El hambre, la respiración, la sed, etc.
- Motivos No homeostáticos: La curiosidad sobre el medio ambiente, en busca de refugio, etc.
- Motivos sociales o aprendidos: Logros, aprobación, poder, afiliación social, etc
En cualquier esfuerzo que un individuo se compromete, la motivación (o la falta de ella) es el elemento clave detrás del éxito o fracaso de la empresa. Desempeña un papel clave en el lugar de trabajo en donde el desempeño eficaz de un empleado de que se trate. De administración o de supervisión de personal tienen un impacto directo y juegan un papel importante en la motivación del empleado, en el que se emplean diferentes técnicas de motivación para elevar los niveles de productividad. Se desprende también que esto tiene un efecto directo sobre los niveles de cooperación entre el empleador y el empleado.
La motivación también puede ser clasificada como:
- Negativa o Positiva
- Evidente o Sutil
- Tangible o Intangible
La educación o el aprendizaje también está relacionado con la motivación y un instructor (Coach) a menudo emplea técnicas de motivación para conseguir que sus estudiantes aprendan. Puede beneficiar al estudiante haciéndolo más competente, así como el fomento de la confianza y la capacidad para resolver problemas.
La automotivación se clasifica en dos tipos diferentes:
- Motivación Extrínseca, generado por factores externos
- Motivación Intrínseca generada por las sensaciones internas y es más duradera que la extrínseca
La automotivación se considera intrínseca en la naturaleza, y se origina a partir de un individuo. Es la base para superar los obstáculos en el camino de lograr los objetivos. Además, ciertos factores externos son los responsables de la conducción de una persona a emprender un nuevo proyecto o para moverse en una dirección positiva.
Característicamente, la automotivación se compone de tres factores:
- Creencias
- Deseos
- Valores
Desde que un individuo no puede depender de los demás para la motivación, la motivación tiene que venir de dentro de uno mismo. Desempeña un papel clave en donde el individuo reúne el coraje y la fuerza para lograr determinados objetivos, y es esencial para el desarrollo de nuevas empresas o para hacer un cambio positivo en el estilo de vida. Los programas de entrenamiento (Coaching De Vida) han demostrado ser la mejor manera de educarse a sí mismo con el fin de mejorar la motivación y la automotivación.